- Obligación
- ► sustantivo femenino1 Circunstancia de estar una persona obligada a hacer una cosa:■ tiene la obligación de terminar el trabajo.SINÓNIMO exigencia2 Aquello que se está obligado a hacer o cumplir:■ tu obligación es asistir.SINÓNIMO deber3 Responsabilidad que una persona, por ley o por voluntad, tiene que atender:■ sus obligaciones son diversas y le impiden hacer todo lo que él querría.SINÓNIMO tarea4 DERECHO Relación jurídica entre dos o más personas, por la cual una puede exigir de otra una determinada prestación.5 ECONOMÍA Título de crédito que devenga un interés, reembolsable por amortización o sorteo, poseído sobre la garantía de un estado, una colectividad pública o una sociedad y negociable en bolsa.FRASEOLOGÍAobligación alternativa DERECHO Aquella que, entre varias prestaciones, puede pagarse con una sola, siendo el deudor quien la elige.obligación civil DERECHO Aquella cuyo cumplimiento puede ser exigido de modo legal.obligación de probar DERECHO Deber que impone la ley a una de las partes litigantes, de aportar las pruebas de sus afirmaciones o alegaciones.obligación mancomunada DERECHO Aquella que es exigible a dos o más deudores, cada uno en su parte correspondiente.obligación natural DERECHO La que, siendo lícita en conciencia, no es exigible legalmente por el acreedor, aunque puede producir algunos efectos jurídicos.obligación pura DERECHO La que es perfecta y exigible sin condición ni plazo.obligación solidaria DERECHO Aquella en que cada uno de los acreedores puede reclamar por sí la totalidad del crédito, o en que cada uno de los deudores está obligado a satisfacer la deuda entera.► locución adverbialen obligación de En el compromiso de cumplir algo.
* * *
obligación1 f. Acción de obligar. ⊚ («Ser, Aceptar, Adquirir, Contraer, Suscribir, Tener, Estar en la, Atender, Cumplir, Imponer, Poner, Señalar, Desatender, Desentenderse de, Desligarse de, Eludir, Incumplir, Dispensar de, Eximir[se] de, Liberar[se] de, Redimir[se] de») Circunstancia de estar alguien obligado a hacer cierta cosa por un contrato, por imposición de la ley o por un deber moral: ‘No tengo obligación de avisarle’. ⊚ Cosa que alguien está obligado a hacer: ‘Ésta es la lista de tus obligaciones’.2 *Documento en que se reconoce una *deuda. ⊚ Título de participación en una empresa que se diferencia de la «acción» principalmente porque produce un interés fijo. ⇒ *Valor.3 (pl.) Deberes familiares a que uno tiene que *atender con su trabajo o su dinero: ‘Está cargado de obligaciones’.4 Correspondencia debida a un beneficio recibido. ⇒ *Agradecer.5 Casa donde el obligado vende los géneros de que es abastecedor.Antes es la obligación que la devoción. Frase de significado claro.* * *
obligación. (Del lat. obligatĭo, -ōnis). f. Aquello que alguien está obligado a hacer. || 2. Imposición o exigencia moral que debe regir la voluntad libre. || 3. Vínculo que sujeta a hacer o abstenerse de hacer algo, establecido por precepto de ley, por voluntario otorgamiento o por derivación recta de ciertos actos. || 4. Correspondencia que alguien debe tener y manifestar al beneficio que ha recibido de otra persona. || 5. Documento notarial o privado en que se reconoce una deuda o se promete su pago u otra prestación o entrega. || 6. Título, comúnmente amortizable, al portador y con interés fijo, que representa una suma prestada o exigible por otro concepto a la persona o entidad que lo emitió. || 7. Casa donde el obligado vendía el género que estaba de su cargo. || 8. Carga, miramiento, reserva o incumbencia inherentes al estado, a la dignidad o a la condición de una persona. || 9. Nic. trabajo (ǁ ocupación retribuida). || 10. Familia que cada uno tiene que mantener, y particularmente la de los hijos y parientes. Estar cargado de obligaciones. || \obligación alternativa. f. Der. Aquella que, entre varias prestaciones, puede pagarse con una sola y completa, correspondiendo la elección, por regla general, al deudor. || \obligación civil. f. Der. Por contraposición a la natural, aquella cuyo cumplimiento es exigible legalmente aunque no siempre sea valedera en conciencia. || \obligación de probar. f. Der. Deber que impone la ley a una de las partes litigantes, generalmente al que afirma, de aportar las pruebas de sus asertos o alegaciones. || \obligación mancomunada. f. Der. Aquella cuyo cumplimiento es exigible a dos o más deudores, o por dos o más acreedores, cada uno en su parte correspondiente. || \obligación natural. f. Der. La que, siendo lícita en conciencia, no es, sin embargo, legalmente exigible por el acreedor, aunque puede producir algunos efectos jurídicos; p. ej., las deudas de menores, las de juego o las ya prescritas. || \obligación pura. f. Der. La que es perfecta y exigible desde luego, sin condición ni plazo. || \obligación solidaria. f. Der. Aquella en que cada uno de los acreedores puede reclamar por sí la totalidad del crédito, o en que cada uno de los deudores está obligado a satisfacer la deuda entera, sin perjuicio del posterior abono o resarcimiento que el cobro o el plazo determinen entre el que lo realiza y sus cointeresados. || constituirse alguien en \obligación de algo. fr. Obligarse a ello. || correr \obligación a alguien. fr. Estar obligado.* * *
Una obligación es un reconocimiento por escrito de pagar una serie prefijada de intereses más el valor del principal en la fecha de vencimiento. Las obligaciones son un vínculo jurídico que coloca a una persona determinada en la necesidad de dar, hacer, o no hacer alguna cosa, repecto de otra también determinada. La doctrina pandectística alemana del siglo XIX introdujo la expresión "Schuldverhältniss", luego pasada a Italia ("rapporto obbligatorio"), y de aquí a España, que ofició, en ésta como en tantas otras áreas, de vehículo cultural para el derecho latinoamericano, donde se habla, desde hace años, de "relación obligatoria". Tal es el caso del Perú.* * *
► femenino Imposición o exigencia moral que debe regir la voluntad libre.► Vínculo que sujeta a hacer o abstenerse de hacer una cosa.► Correspondencia que uno debe tener y manifestar a los beneficios recibidos.► Documento notarial o privado en que se reconoce una deuda o se promete su pago u otra prestación o entrega.► Título, gralte. amortizable, al portador y con interés fijo, que representa una suma prestada, o exigible por otro concepto, a la persona o entidad que lo emitió.► Carga, miramiento o reserva inherentes al estado, dignidad o condición de una persona.► obligación civil DERECHO Aquella cuyo cumplimiento es exigible legalmente aunque no sea valedera en conciencia.► obligación solidaria Aquella cuyo cumplimiento se puede exigir por entero a cualquiera de los deudores, a reserva de que el cumplidor de ella pida a los demás el escote.► ECONOMÍA Título que consigna el derecho de su propietario a recibir periódicamente, por la cantidad total de dinero prestada por él a la empresa, un tanto por ciento fijo.► plural Responsabilidades.
Enciclopedia Universal. 2012.